Promueve la autonomía, el empoderamiento y la reintegración social
Técnico en Psicoeducación y Educación social

Aporta con tus conocimientos en esta carrera técnica de nivel superior
El Técnico de Nivel Superior en Psicoeducación y Educación Social del CFT Teodoro Wickel S.A será capaz de:
- Manejar habilidades personales para el liderazgo y trabajo en equipo bajo principios éticos que le permitirán al egresado, incorporarse a equipos multidisciplinarios de trabajo en las áreas de educación, salud, desarrollo social, otras.
- Usar herramientas informáticas que favorezcan los procesos técnicos administrativos a la base de la intervención psicosocial y educación social.
- Manejar conceptualización técnica y protocolos relacionales para el desempeño en contextos psicosociales.
- Demostrar competencias comunicacionales, logrando una comprensión básica del mapudungun para operar protocolos sociales de relación intercultural en la intervención psicosocial.
- Manejar competencias comunicacionales del idioma inglés, para ampliar su potencial y facilitar la empleabilidad.
- Demostrar una actitud proactiva que contribuya a favorecer ambientes de trabajo colaborativo e innovadores para los propósitos de la organización.
- Impulsar y autogestionar ideas de emprendimiento para fortalecer la autonomía laboral.
Perfil de Egreso
El Técnico de Nivel Superior en Psicoeducación y Educación Social, es un operador psicosocial de intervención directa, que través del contacto cotidiano puede favorecer condiciones adecuadas para fomentar el desarrollo integral de las personas. La formación en el modelo psicoeducativo es la base del desempeño técnico y profesional del egresado. Para alcanzar esta meta debe dominar operaciones profesionales específicas como observación, planificación, evaluación, organización, animación, utilización de las experiencias vividas, evaluación post-situacional y comunicación, así como el desarrollo de habilidades personales y sociales requeridas para el ejercicio íntegro y ético de la profesión, con respeto hacia la diversidad y las relaciones interculturales. Con capacidad para el desarrollo de estrategias innovadoras que complementen los propósitos de la organización, así como impulsar y auto gestionar ideas de emprendimiento para fortalecer la autonomía laboral
Campo Laboral
En diversas instituciones u organismos dedicados al trabajo con niñas, niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, familias y comunidades en situación de vulneración de derechos, ONGs, fundaciones y corporaciones privadas sin fines de lucro; organizaciones colaboradoras y vinculadas a instituciones públicas como SENAME, SENDA, SERNAMEG, SENAMA y Municipalidades, tales como: Residencias de Protección Simple; Centros de Atención Diurna; Centros de Rehabilitación Conductual; Cárceles y Secciones de Menores; Centros de Internación Provisoria de régimen Cerrado y Semicerrado, también se encuentran capacitados para desempeñarse en establecimientos Educacionales con programas educativos innovadores, proyectos de integración o subvención especial preferencial, de todos los niveles; Centros Comunitarios y de Atención Diurna a Pacientes Psiquiátricos, Juntas de Vecinos y otras Organizaciones Comunitarias; Red Socio Sanitaria: Cesfam, Programas de salud mental, programas salud comunitaria, programas de tratamiento de consumo de SPA. APS (Atención Primaria en Salud), Asociaciones gremiales (grupos de apoyo), Viviendas tuteladas y establecimientos de larga estadía, Programas de Familias de Acogida, entre otros.
Arancel
- Temuco > Arancel: $1.570.000
- Angol > Arancel: $1.295.000
Estudia una Carrera Técnica de Nivel Superior (TNS)
1Dual (Con clases teóricas presenciales y clases prácticas en instituciones en convenio).