Innova y emprende con más estrategias de administración financiera del siglo XXI
Técnico en Administración de Empresas

Aporta con tus conocimientos en la Administración de Empresas
Las prácticas, en la malla curricular del técnico en administración de empresas y en el plan de estudios, se conformarán en diversos momentos integradas al sector laboral, desde el primer semestre. La práctica se concibe como un continuo, que se irá desarrollando desde el ingreso al plan y semestre a semestre hasta el logro de la titulación efectiva.
Perfil de Egreso
El Técnico en Administración de Empresas de nivel superior es un profesional cuyas competencias le permiten organizar, ejecutar la gestión de operaciones y administración en los procesos comerciales, laborales, contables, tributarios y financieros de una empresa pública o privada; a su vez, podrá constituir, gestionar y administrar emprendimientos que le permitan autogestionar su empleabilidad, aplicando la normativa vigente, los protocolos de gestión de calidad, la administración de la información y los recursos humanos, asegurando la satisfacción del cliente y/o usuario, según las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental.
El Técnico en Administración de Empresas destaca por sus habilidades de innovación, responsabilidad social, responsabilidad ambiental y ética profesional al conformar y participar activamente de equipos multidisciplinarios.
Campo Laboral
El Técnico en Administración de Empresas posee las competencias para desempeñarse en pequeñas, medianas y grandes empresas e instituciones, tanto del sector público como privado, de las distintas áreas de desarrollo productivo y servicios de la región y el país, como: bancos e instituciones financieras, retail y comercio en general, centros de salud, instituciones educativas, empresas del área agrícola, industrias agroalimentarias, forestales, acuícolas, entre otras.
Arancel
- Temuco > Arancel: $1.405.000
- Angol > Arancel: $1.113.000
TNS en Administración de Empresas
Ingresos brutos mensuales (Renta) en pesos, a septiembre de 2020.
- Los ingresos al 5° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2012, 2013 y 2014.
- Los ingresos al 4° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2013, 2014 y 2015.
- Los ingresos al 3er año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2014, 2015 y 2016
- Los ingresos al 2° año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2015, 2016 y 2017.
- Los ingresos al 1er año de titulación corresponden al promedio de ingresos percibidos por las cohortes de titulados 2016, 2017 y 2018.